Nuestros dientes hablan de nuestros padres
¿Qué nos dicen nuestros dientes sobre la relación con nuestros padres?
¿Sabías que la posición y forma de nuestros dientes hablan de nuestros deseos y de cómo los llevamos a cabo?
Es conocido el efecto de los dientes en la salud, y su relación con órganos de nuestro cuerpo. La Kinesiología trabaja con ello y permite conocer el origen de una dolencia a través de un sencillo test dental (tocando los dientes uno a uno) y comprobando la respuesta muscular (Arm Reflex).
También es de dominio público la necesidad de mantener los espacios dentales ocupados para evitar movimientos y con ello alteraciones en nuestro equilibrio. Un diente sin su antagonista se desarrollará de forma inadecuada.
Nos han educado diciéndonos que es beneficioso llevar aparatos correctores para recolocar la dentadura. Ahora bien, ¿tiene eso un efecto sobre nuestras emociones? ¿y sobre nuestra personalidad? ¿Podemos leer en ellos cómo ha sido y es la relación con nuestros padres?
Expertos como la Dra. Michèle Caffin confirman que la dentadura es un reflejo de nuestro universo personal.
La relación más importante que tenemos de niños es con nuestros padres, y se ve reflejada en nuestros incisivos, los dientes situados en el centro de nuestra boca. Tenemos 4 superiores y 4 inferiores.
El incisivo central superior derecho (11) representa el arquetipo masculino: Padre, marido, autoridad, etc. Es la noción de padre y de autoridad.
El incisivo central superior izquierdo (21) corresponde al arquetipo femenino: Madre, mujer, parte interior, y consecuentemente representa la madre y la esposa.
Si uno de los progenitores ha dominado sobre el otro, esto se reflejará en la dentadura de sus hijos. Es sencillo comprobarlo. Un incisivo central superior más adelantado que el otro indicará quién manda en esa casa.
Los incisivos centrales inferiores representan el lugar que ocupan los padres y como se manifiestan en la vida cotidiana (el derecho el padre y el izquierdo la madre).
Los incisivos laterales indican la relación de la persona con los arquetipos de los incisivos centrales. Por ejemplo, un incisivo lateral superior derecho (12) salido hacia delante indica que la persona se busca la vida de forma independiente, evitando el dominio paterno o de la autoridad.
Sobre el resto de nuestra dentadura, diremos que cada pieza tiene su significado psicomorfológico. De forma general, puede decirse que la parte superior de la dentadura se identifica con nuestros deseos, mientras que la inferior se relaciona con la concreción de dichos anhelos. La parte derecha de dentición corresponde al futuro mientras que la izquierda se identifica con el pasado.
Y es que si la cara es el reflejo del alma, los dientes son espejos de nuestros deseos y nuestros logros.