Causas Emocionales del Sobrepeso
Causas Emocionales del Sobrepeso
En la vida de las personas esta área es sumamente preocupante para muchos. Ya sea por Salud o Estética es algo que crea autentico interés. En la parte de la Salud es algo verdaderamente preocupante, es una de las causas de mortalidad más alta en el mundo.
Las grandes superficies no lo están poniendo nada fácil. Es un inagotable esfuerzo el elegir comida saludable y el hacer dietas es ya una pesadilla para muchos.
Pero en muchos casos de obesidad y sobrepeso no solo la alimentación o la falta de ejercicio es la causa principal. Hay personas que llevan toda su vida alimentándose realmente bien y al llegar un momento clave en sus vidas, el peso sube y sube sin poder ponerle remedio. Y las dietas y ejercicio no son suficientes para recuperar su peso ideal y la salud.
Es aquí donde a nivel emocional podemos hacer algo. Incluso cuando alguien quiere hacer dietas y no le es posible mantenerlas, también vamos a poder trabajar de forma emocional para poder ponérselo más fácil.
En la mayoría de los casos es una enfermedad multifactorial
En el campo emocional en un sobrepeso, vamos a poder diferenciar multitud de conflictos diferentes. En la mayoría de los casos es una enfermedad multifactorial, es decir que varios factores son los causantes en un sobrepeso y esto va a ser una gran oportunidad no solo para bajar de peso sino para hacer un crecimiento personal y una gran evolución en toda la vida de la persona.
Las memorias principales que afectan son las memorias infantiles y la nutrición afectiva materna.
Dependiendo de cómo ha sido o como los has vivido va a afectar toda tu vida.
A la vez, memorias traumáticas vividas con una cierta inquietud o peligro, también va a poder generar unos cambios fisiológicos en el cuerpo que derivarán en una retención hídrica, produciendo una gran subida de peso de forma muy rápida.
Una variante en una situación de peligro real o simbólico podrá necesitar un sistema de protección traducido en unos kilos de más. Como un sistema de protección.
Una pérdida de un ser querido será incorporado en nuestro cuerpo en forma de unos kilos que recuerden la fecha, o la edad de esa persona.
Una necesidad de afecto, de dinero, de liquidez, será transformada biológicamente a través del sistema psíquico de protección en unos kilos de más.
Incluso la morfología corporal nos va a dar multitud de pistas para reconocer cual son las causas emocionales que hay detrás.
Memorias de abandono o separación, heridas infantiles, duelos sin resolver heredados o incorporados, faltas de identidad o reconocimiento…estas y otras memorias serán las que abordaremos en la temática del sobrepeso.
A través de la kinesiología sabremos en cada momento cual es el motivo que se puede trabajar en la persona, cual es la causa principal que se ha de trabajar en ese momento y cuáles son las técnicas necesarias para liberar las memorias. Sabremos en todo momento cual es el proceso a seguir y así tener siempre la seguridad de que ayudamos a la persona en el proceso correcto y nunca vamos por encima de las posibilidades de la persona.
Todas y cada una de las memorias que causan un sobrepeso, no solo están grabadas en las personas con esta problemática, sino que están en la psique de muchas que derivan en otras patologías. Es así que les invito a reconocer estas memorias, la kinesiología y la forma en cómo solucionarlas.
Raquel Campanales Macías
Creadora – formadora y terapeuta de la kinegenealogia