Como ser un buen Coach
“El Coaching es el Arte de acompañar al cliente hacia su propia excelencia” Alejandro Cuéllar en el curso Business Coaching
Ser un buen Coach no es para nada difícil, simplemente es aprender a aplicar las bases y la esencia del Coaching, que en muchos de los casos, es allí donde la gran mayoría de personas que se entrenan en Coaching encuentran la dificultad, no porque sea complicado, sino por el hecho de desaprender modelos que no son Coaching y adaptarse a la forma y método de trabajo de un Coach.
En la formación que impartimos en Mens Venilia International Group enseñamos a que el Coach únicamente acompaña a su cliente, no es su función ser un Gerente o Consultor que le dice qué es lo que tienen que hacer, y cómo lo tiene que hacer. Ser Gerente o Consultor es otra profesión que la deben practicar aquellas personas que se prepararon para ello.
A muchas personas les encanta ser consejeros, decirles a los demás cómo deberían vivir sus vidas, y señalarles sus errores para que cambien lo que están haciendo.
El Coach es diferente, a través de las preguntas, logra que su cliente encuentre sus propias repuestas, que defina claramente qué es lo que quiere de su vida, profesión o empresa.
El Coach que logra quitarse sus ideas, para escuchar a su cliente, entenderlo y acompañarlo en el camino que él decida recorrer, es el Coach que verdaderamente ayudará a que la persona evolucione, encuentre sus recursos y dependa de sí mismo para ser Exitoso.
Dejar tus ideas como Coach a un lado y enfocarte en las del cliente es a lo que llamamos limpiarte de tus filtros, aquellos filtros que te hacen juzgar las cosas, si están bien o mal, en donde valoras las situaciones según tu experiencia o la que has escuchado de otras personas, interpretando así la realidad de una forma subjetiva.
Lo más importante cuando estas frente a un cliente es la experiencia de él y de la forma en que defina con claridad lo que quiere, y cuáles son las estrategias y acciones que lo llevarán a alcanzar esos objetivos.
Imagínate a una persona que quiere hacer un negocio, y que te diga que en menos de 3 meses va a ganar medio millón de Dólares, si tú en toda tu vida ni por asomo has ganado esa cantidad de dinero ni siquiera en un año, lo primero que seguramente podría venir a tu mente es “eso es imposible” “medio millón de dólares en 3 meses jamás” o “seguramente quiere hacer un negocio ilícito para lograrlo”.
Qué recursos tienes como Coach para acompañar a tu cliente en este caso, lo primero es quitarte tus filtros de si es posible o no, no lo juzgues, no intérpretes, simplemente pasa a preguntarle, para que aclare con mucho detalle y que sea específico para qué quiere ese objetivo, y qué logrará cuando lo alcance, luego ya tendrás la oportunidad de entrar en el detalle para que defina cuáles serán sus estrategias para alcanzar esa cantidad de medio millón de Dólares, que a lo mejor para ti y otras personas es inimaginable, y es aquí donde está el verdadero valor de la sesión de Coaching, en donde el cliente descubre por si solo si el objetivo es congruente con las acciones que debe realizar y si está dispuesto a hacerlo.
Hasta aquí el Coach no pinta nada, en sugerir o recomendar si lo que quiere conseguir el cliente está bien o mal. Las preguntas lo que si pueden hacer es cuestionarlo hasta que tenga claro que es lo que tiene ahora, cuáles son sus recursos y que debe de hacer para lograrlo.
Hacer Coaching es sencillo, si se aprende bien, se aplica desde su esencia y no contaminamos al cliente con nuestras ideas de lo que podríamos considerar es lo mejor para él. En PNL se le llama “meter el mapa” cuando aportamos o inducimos nuestras propias ideas.
Cree en tus clientes, valora lo que quieren, acompáñales a descubrir cosas nuevas e inimaginables para muchos, y deja que fluya la energía positiva que encuentras en todas las personas de éxito.
Roy Balcárcel
Coach Certificado por Mens Venilia International Group
CEO Mens Venilia Guatemala