Como tratar bruxismo con ortodoncia y auriculoterapia
Como tratar bruxismo con ortodoncia y auriculoterapia
El hábito inconsciente de apretar los dientes
Si más de una vez has amanecido con dolor de cabeza, cuello o dentadura, es muy posible que estés padeciendo de Bruxismo. Hay estudios que arrojan un resultado de que entre el 10% y 20% de la población se ve afectada por este padecimiento.
La ortodoncia y el Bruxismo
En una charla con la Dra. María Jimena Marulanda egresada de la Universidad Militar CIEO de Colombia y con 8 años de experiencia como ortodoncista nos explica lo siguiente: “El Bruxismo es un hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, el cual puede generar dolor en los músculos faciales, desgastes dentales, problemas en la articulación temporomandibular (ATM), hasta la pérdida ósea y dental.”
Una de las causas principales es el estrés
La Dra. Marulanda nos comenta también que: “Una de las causas principales de esta alteración es sin duda el estrés, por lo cual se recomienda al paciente realizar actividades que disminuyan la ansiedad, además recomienda el uso nocturno de una placa miorelajante o de bruxismo para proteger los dientes y la ATM.”
Otra recomendación de la Doctora Marulanda es: “Realizar controles periódicos cada 15 días a 1 mes, aunque lo ideal es eliminar la causa que como se mencionó anteriormente puede ser el estrés o también se puede producir por una oclusión dental inadecuada que se debe de tratar con ortodoncia.”
La medicina alternativa y el bruxismo
Muy apegado al concepto de la Dra. María Jimena Marulanda, en la medicina alternativa se determina que algunas de las causas que provocan el bruxismo son las siguientes: Factores dentales oclusales, psicológicos, estrés general y trastornos de sueño.
Tiene algunas características muy particulares: Aparece durante el sueño como una actividad inconsciente provocando daños en las estructuras dentarias, en el maxilar superior e inferior, entre otras zonas.
Sus síntomas son algunos de los que mencionamos aquí: Cansancio de los músculos de la masticación, sensibilidad y desgaste de los dientes, dolor en cuello, hombros y espalda, insomnio y dolor de cabeza.
Es por eso que en una combinación que da muy buenos resultados se recomienda Tratamientos: Odontológico y Acupuntura (Auricular o zonal), que en ambos casos no son tratamientos que resulten dolorosos sino todo lo contrario, ya que manejan muy bien la oclusión dental y todo lo relacionado al estrés y ansiedad.
Uso de auriculoterapia y concientización:
Consiste en estimular puntos del sistema nervioso, maxilares, puntos correspondientes al hígado que se relaciona su función con las tensiones y vesícula biliar que representan a los tendones y músculos afectados por la ATM (Articulación Temporomandibular), a través de estímulos en la oreja con balines electro magnetizados de oro (desechables). Además del uso de la placa miorelante y con terapia física.
La técnica se utiliza de acuerdo a cada caso particular, para la liberación de serotonina para aliviar el dolor y la región de flujo de energía que se encuentra justo de tras de la oreja.
La frecuencia de tratamiento auricular: 1 vez por semana, con un número de sesiones aproximado de acupuntura de entre 6 y 8.
Los controles de auriculoterapia posteriores deben ser periódicos y aproximadamente cada 3 semanas o cada mes de acuerdo a valoración y criterio médico.
Aunque el Bruxismo es un hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes y que puede provocar desde molestias en diferentes partes de la cabeza no se considerado peligroso, hasta daños que causen lesiones dentales de forma permanente, es importante tener en cuenta que de no corregirse puede causar complicaciones y daños severos colaterales. Visita a tu ortodoncista para revisión y diagnostico si has presentado algunos de estos síntomas y no olvides que en la medicina alternativa tienes una opción saludable para tratar este padecimiento.
Armando León
Terapeuta Acupunturista