Conoce el coaching barcelona

En los últimos años se ha comprobado un descenso en lo que podríamos llamar motivación o seguridad general de las personas en sí mismas. Debido a razones varias por supuesto, aunque pensemos que la crisis económica que ha azotado la geografía mundial ha tenido mucho que ver.

Por ello, cada vez son más las personas que demandan la formación centrada en terapias alternativas, también en técnicas que puedan influir positivamente en el desarrollo de una persona, no ya en el ámbito laboral, también en el personal.

 

¿De qué se encarga el coaching?

El coaching barcelona en concreto se encarga del desarrollo del potencial que tiene una persona para el logro de sus objetivos.

No es tan sencillo como decirlo, porque realmente lo que consigue el coaching es un desarrollo del potencial, pero además de corregir los errores que una persona pueda estar cometiendo.

Es mucho más común encontrarnos técnicas de coachin aplicadas en el mundo de los negocios, también en ocasiones en el mundo deportivo, aunque es más popular entre los directivos empresariales.

Para empezar, los planes de coaching están perfectamente personalizados según la persona, pues cada uno tenemos unas necesidades concretas.

El coach que es el llamado entrenador será el encargado de identificar esas cualidades que desarrollar y también qué corregir según la persona.

La persona entrenada es el coachee.  Por supuesto se presupone que tiene que tener una predisposición a atender todas las indicaciones de su coachee.
 

Mejoras que se convierten en fuerzas

El coachee detecta aquellas mejoras que con su superación pueden conseguir ser una potencia dentro de nuestra forma de actuar.

Las técnicas que se consiguen aprender, después se pueden aplicar incluso en nuestra vida personal.

Con ello el coachee gana confianza en sí mismo y eso le beneficia a la hora de desarrollar las acciones según le interese.

Al fin y al cabo, el coach es el encargado de hacer que nos conozcamos mejor a nosotros mismos, y también a conocer cómo nos ven los demás.

Es habitual que al final del «entrenamiento» la figura del coach emita un informe acerca de lo conseguido o de los puntos que deberíamos mejorar para conseguir los objetivos que perseguimos.

Al final podríamos resumir una serie de beneficios que son habituales en las sesiones de coaching:

  • Se mejora la productividad.
  • Desarrollo personal.
  • Mejora tanto del aprendizaje como de las relaciones interpersonales.
  • También se mejora la calidad de vida en el trabajo. Sobre todo debido al aumento de la autoconfianza.
  • Se aumenta la creatividad y conseguimos aprovechar mucho mejor nuestras habilidades y los recursos de los que disponemos.
  • Por todo ello, seremos capaces de generar respuestas mucho más veloces ante situaciones complicadas.
  • Nos adaptamos mejor a los cambios. Este proceso de adaptación es tremendamente beneficioso.

Compartir


Whatsapp / 616 75 60 73 / SOLICITA INFORMACIÓN