Consecución de objetivos
“Si lo puedes soñar, lo puedes hacer” Alejandro Cuéllar
Supongo que alguna vez en tu vida te has parado a pensar cómo sería tu futuro, lo que te gustaría hacer dentro de unos años, el tipo de casa donde te gustaría vivir, que coche te gustaría tener, la moto, el barco…: quizá te has imaginado compartiendo tu vida con alguien, o no, o viajando alrededor del mundo o a algún sitio especial para ti.
Todo esto, lo que en un momento de tu vida has imaginado son deseos, propósitos, metas, proyectos, en definitiva son cosas que quizá quieras conseguir en un futuro, si es así, tendrás que hacer algo más que imaginarlos y pensar en ellos. Tendrás que convertirlos en objetivos.
Uno de los argumentos que utiliza la PNL y que utilizamos en Mens Venilia es, “La imaginación tiene poder” . Para conseguir un objetivo primero tienes que poder imaginarlo, si no lo haces, si no puedes proyectar y visualizar lo que quieres ¿Cómo sabrás que lo has logrado? ¿Cómo reconocerás que lo has conseguido?
Una vez imaginado ya puedes coger tu varita mágica y que tu deseo u objetivo se cumpla. Eso si, siempre que dispongas de una varita mágica, si no la tienes, ya puedes disponerte a trabajar para conseguirlo.
Trabajar sobre un plan de lo que tienes que hacer te ayudará a conseguir tus objetivos. Desde la PNL es indispensable encontrar la forma útil y eficaz para la consecución de los objetivos que pasa por tres requisitos fundamentales:
En primer lugar hay que realizar la definición exacta del objetivo, teniendo en cuenta el espacio, el tiempo y los detalles del mismo. Cuanto más detallado esté tu objetivo más posibilidades de conseguirlo. Otro de los requisitos es la agudeza, totalmente indispensable. Te tienes que dar cuenta si lo que estás haciendo te acerca o por el contrario te aleja de lo que quieres. La programación neuro-lingüística tiene una serie de herramientas configuradas para desarrollar este aspecto tan importante. Por último, la flexibilidad, quizá el requisito que, en términos generales, más cuesta llevar a cabo. Si lo que haces no te sirve para lo que quieres, si tu conducta no te acerca a lo que deseas, “se flexible”, compórtarte de una forma flexible y haz otra cosa.
¡¡Perfecto!! Ahora que sabes lo que necesitas para conseguir tus objetivos, pregúntate:
¿Qué objetivos tengo para dentro de cinco años?
¿Qué objetivos tengo para dentro de un año?
¿Qué objetivos tengo para dentro de un mes?
y ¿Para este fin de semana? y ¿Para hoy?
Si no tienes respuesta ¡¡ ponte en marcha!! o como dice mi buen amigo Alejandro Cuéllar ¡¡MEC, MEC!! Mueve el… (la parte del cuerpo que primero apoyamos al sentarnos).
En el próximo artículo te hablaré de un concepto que utilizamos en PNL con el que trabajamos en la enseñanza en Mens Venilia para la consecución de objetivos, EL METAOBJETIVO.
Cuando formules tu objetivo pregúntate:
¿ Para qué quiero conseguir ese objetivo?
Feliz día
Juan Antonio Guardia
Profesor de PNL en Mens Venilia International Group
Master Trainer en PNL