Cuidado con el asesino silencioso
Cuidado con el asesino silencioso
La mayoría de la gente se preocupa por su dieta y los problemas que pueden acarrear, se preocupan por hacer ejercicio para mantenerse sanos y sin embargo muy pocos se dan cuenta del verdadero enemigo, (cuidado con el asesino silencioso)
Puedes cuidar tu dieta, hacer ejercicio, entrenar tu mente pero no te servirá de nada si no te enfrentas al asesino silencioso.
Cada día salimos rápidamente de casa y con un poco de suerte hemos tenido tiempo de desayunar. El tráfico consume, ya de buena mañana, toda la paciencia y la tranquilidad que habíamos conseguido acumular por la noche.
Quizás lleguemos justos al trabajo pero ya se ha desencadenado en nuestro interior todo el estrés que nos acompañará el resto del día.
Este estrés es el asesino silencioso, se le llama así porque no avisa, ataca por sorpresa y no da señales.
No recibimos ninguna señal, ningún síntoma, ningún aviso pero está al acecho.
Podemos hacer técnicas respiratorias, yoga, meditación u otras técnicas de relajación pero nuestra vida sigue igual, al mismo ritmo, a la misma velocidad y no podemos cambiarla, al menos en un corto plazo y surge una pregunta, ¿Qué hacer?
Podemos utilizar técnicas orientales adaptadas a nuestra forma de vida y vencer al asesino.
Muchos alumnos que empezaron a estudiar con nosotros Mindfulness venían estresados y también desconfiados de que hubiera algo que los pudiera mantener en una tranquilidad mental durante todo el día.
Antes de empezar la clase, la pregunta era si tenían que estar meditando varias horas al día para poder relajar la mente y otros simplemente preguntaban si sería posible y eficaz en ellos que ya habían probado muchas otras técnicas.
Mindfulness no es la panacea pero se le acerca, no tienes que estar sentado horas para meditar pero es una meditación distinta, no necesitas un lugar específico pero todos los lugares son ideales para practicar.
Mindfulness es la atención plena, tomar conciencia de cada momento de una manera sencilla, sin rituales, sin posturas complicadas, solo atención, atención plena, atención en aquí y ahora.
Puedes ralentizar el tiempo, relajar tu mente mientras estás en el tráfico, en el trabajo o en la fila del banco y poder sanar tu sistema, eliminar el estrés.
Después cuando ya has conseguido parar tu mente, entonces puedes entrar en tu interior y explorar que es lo que te altera, te saca de tu zona de bien estar y remediarlo, cambiarlo y encontrarte a ti.
Eso y mucho más es Mindfulness, eso y mucho más puedes aprender de una manera sencilla y práctica.
¿Te interesa vencer al asesino?
CEO Mens Venilia IG