El árbol genealógico y sus misterios
El árbol genealógico y sus misterios.
Ser lo que deseamos ser, disfrutar de la vida, realizar nuestros sueños, vivir en plenitud, tener una economía estable, encontrar la pareja idónea… Estos podrían ser algunos ejemplos de metas personales que nos pueden parecer inalcanzables.
Quizás, las causas de no llegar a cumplir algunas de estas metas estén escondidas en nuestro árbol familiar. Todos nosotros somos frutos de este árbol familiar y somos el resultado de muchas de las cosas que han sucedido en él así que es muy probable que lo que nos esté sucediendo (o lo que nos puede llegar a suceder) sea el resultado de acontecimientos pasados. Nuestros padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos no solo condicionan nuestra genética, sino también, nuestra psique (o alma) como veremos más adelante.
El árbol genealógico puede ser un tesoro o una trampa.
Nuestro árbol genealógico puede ser un tesoro que nos hace crecer en conciencia gracias a los logros y éxitos que encierra o puede ser una trampa que nos mantiene atrapados en sus fracasos. Si queremos ser nosotros mismos es importante que conozcamos nuestra historia familiar: los conflictos no resueltos, los muertos olvidados, los secretos familiares y los abusos sufridos imprimen una huella invisible en nuestra alma que nos hace repetir patrones dolorosos en nuestra propia vida mientras nosotros nos sentimos ajenos a todo eso por desconocimiento.
Podemos descubrir las estructuras internas del árbol cuando lo analizamos a fondo, esas estructuras definen nuestros deseos, nuestros sentimientos, pensamientos y actos. Si seguimos profundizando más podremos observar las fortalezas y las debilidades de las generaciones que nos preceden y averiguar de qué manera intentamos serles fieles en sus desgracias y logros.
He tratado varios casos de clientas con problemas óseos y fuertes dolores en las articulaciones en los que varias generaciones antes habían claros casos de malos tratos y violencia de género. En la mayor parte de estos casos pude comprobar la transmisión de la emoción reprimida a hijas y nietas a nivel psíquico y su manifestación en el cuerpo físico como la señal para la reparación de este daño recibido tiempo atrás.
Elegimos caminos más inusitados y complejos para perpetuar la memoria familiar: una abuela abusada por un marido maltratador, por ejemplo, puede ser recordada por una nieta violada a la edad que coincide con la edad de la abuela cuando ésta se casó o cuando recibió el primer abuso. Un accidente en una fecha determinada puede rememorar el suicidio o asesinato de un ancestro. Haber sufrido abandono o no haber recibido el cariño necesario afecta a las relaciones entre padres e hijos, que, a su vez, no sabrán expresar ni vivir correctamente el amor.
Revelemos hoy mismo los misterios del pasado para liberar nuestro futuro con la técnica de la Liberación Genética.
Alberto Lozano
Experto en Liberación Genética