Trabajo y Emociones

Emociones y Trabajo

“Aprender a tomar decisiones laborales sin la implicación emocional te lleva a una visión clara y diáfana de la situación” Alejandro Cuéllar en “Business Coaching 

Somos seres emocionales y decidimos por las emociones como muy bien ha demostrado la neurología.

Como dice Alejandro Cuéllar en el curso de PNL “Si no tuviéramos emociones no podríamos tomar decisiones”. Hoy sabemos que las emociones están implicadas en las tomas de decisiones y que a veces nos ciegan y no vemos claro el camino a tomar.

Para que tomes conciencia de como las emociones influyen en tus decisiones tal vez te sea útil recordar una situación conflictiva que viviste en tu trabajo o en tu empresa y recuerda que ocurrió en ti.

Vamos a ver que ocurre cuando las emociones interfieren cegándonos.

 

CONFLICTO LABORAL

Existe un conflicto laboral, profesional y también puede ser familiar. Ante este conflicto se genera una situación de estrés que todo el sistema interpreta como peligro.

En este momento el cerebro primario, dispara al neocortex una señal de alarma y es cuando empieza toda la interpretación emocional.

En esta situación aún no podemos hacer nada ya que las emociones no se pueden controlar y lo único que podemos hacer es tomar conciencia de los pasos posteriores que debemos seguir y de las autopreguntas que hay que hacerse.

En el momento de esta situación de alarma nuestra mente empieza a generar pensamientos asociados retroactivos, como dice Elizabeth Alliaume y Alejandro Cuéllar en el Business Coaching.

Estos pensamientos asociados retroactivos es simplemente que nuestra mente asocia experiencias, conflictos y emociones ya vividas que no tienen nada que ver con la situación actual. 

EMOCIONES EQUIVOCADAS

En este momento estamos viviendo unas emociones que están fuera de contexto, están equivocadas simplemente por el hecho de que no corresponden con la situación real. Y seguimos sin poder hacer nada, aún no.

Nuestras emociones de peligro, alarma y desastre se han disparado y empezamos a sentir como sudan las manos, la piel se eriza, nuestro ritmo cardíaco aumenta y la respiración se vuelve más superficial.

Justo en estos momentos de tensión es cuando podemos romper las asociaciones, porque es aquí donde pasamos de experimentar las emociones, que aunque parezca increíble solo duran 1 ó 2 segundos, y las convertimos en sensaciones y pensamientos repetitivos llevándonos al caos.

ROMPER ASOCIACIONES EMOCIONALES

En el curso que se imparte en Mens Venilia de Mindfulness se enseña un ejercicio de mantenerse en el centro sin dejarnos llevar por el estrés y ese es el punto de rotura emocional.

Si te has observado te podrás dar cuenta que ocurre toda una cascada de pensamiento irrefrenables que nos llevan de una lado a otro y que sin ningún tipo de reflexión se unen unos con otros enlazando experiencias inconexas en el tiempo y con resultados, lógicamente desastrosos.

De una simple denegación de aumento de sueldo, por ejemplo, pasamos a: “que el jefe no me respeta y siempre me ha pasado igual, nadie me respeta, mis amigos se reían de mi y me tomaban por tonto, al final estaba solo y siempre termino solo, y ahora me echaran a la calle, no podré encontrar trabajo, no tendré dinero y me quedaré sin casa y sin familia”.

Todo seguidito y sin pausa y aquí es donde queremos tomar una decisión, imposible.

COMO ACTUAR

En el Coaching hay ejercicios específicos para valorar las distintas tomas de decisiones y como utilizar estrategias adecuadas para cada caso.

Alejandro Cuéllar enseña en su taller internacional de Construye Tu Destino una técnica de preguntarse con el cuerpo que siempre da resultados.

– Tienes que tomar conciencia de lo que está pasando en tu cuerpo, solo fíjate en las evidencias, las pruebas, lo que es real en ese momento. Cómo respiras, cómo está tu cuerpo, cómo te mueves.

– En este preciso momento te haces la pregunta de: ¿Qué está pasando ahora?

–  Y observa a tu alrededor y deja que tu mente tome conciencia de donde estás. Respira profundo sin subir los hombros, solo lleva el aire a tu abdomen.

–  Ahora hazte la siguiente pregunta: Lo que está ocurriendo en mi mente, ¿Es verdad?

–  Sentirás una sensación de relajación porque la respuesta inmediata es NO. Y tu mente tomará conciencia de que está viviendo un engaño.

–  Ahora decide crear estrategias nuevas sin la implicación de pensamientos asociados retroactivos. 

AQUI Y AHORA

Apunta todas tus nuevas estrategias y decide actuar lo antes posible poniendo en tu agenda cada acción con su fecha y hora.

Y como dicen Elizabeth y Alejandro “Disfruta de tus emociones cuando tienes que emocionarte y de tus pensamientos cuando tienes que razonar”

Desde Mens Venilia International Group deseamos que disfrutes de este artículo

Un saludo y puedes compartirlo.

 

Compartir


Whatsapp / 616 75 60 73 / SOLICITA INFORMACIÓN