EMPIEZA POR EL FINAL

“Si quieres conseguir tus objetivos empieza por el final y termina en el principio. Tendrás un plan marcado hacia el éxito” Alejandro Cuellar en “Hacia un Nuevo Lidezargo” 

 ¿Has oído hablar de la Inducción Inversa?.

Tal vez te suene a Hipnosis o sugestión pero es una rama de la ingeniería inversa aplicada al ámbito laboral, sobre todo al liderazgo y a las empresas.

Es un técnica sencilla y muy eficaz para conseguir todo un plan de acción que te lleve paso a paso a conseguir tus objetivos o metas.

En Programación Neuro Lingüística se enseña un ejercicio parecido llamado la Línea de la Vida; quizás en algunos libros de PNL la hayas encontrado como la Línea del Tiempo. El nombre no tiene importancia, lo realmente relevante de la Inducción Inversa es su resultado.

En mis cursos de Coaching y Liderazgo la enseño a los asistentes como una de las herramientas más eficaces para conseguir objetivos.

Empezando por el final

Seguramente has oído la expresión empezar la casa por el tejado cuando alguien está creando una idea y ya vislumbra el final.

Recuerdo a mi abuela que cuando le comentaba las cosas que iba a hacer siempre me decía “las personas que empiezan la casa por el tejado al final ni tienen casa ni tienen tejado” Ella me decía que tenía que planear cada paso que quería dar para llegar a “buen puerto” un expresión típica suya.

Lo que mi abuela no sabía es que esa es una manera natural de conseguir tus propósitos y que se nos olvida conforme vamos creciendo y vamos siendo “educados” en la forma correcta de hacer las cosas.

Pero empecemos por el principio, perdón, por el final.

Diseña tu final

Este paso quizás sea el más importante ya que has de definir con toda exactitud que es lo que quieres conseguir.

En otros artículos de Mens Venilia te hemos enseñado la técnica para definir y diseñar tus objetivos.

El diseño de objetivos es tan importante para nosotros que en todos nuestros cursos de PNL tanto del Practitioner como del Master y en los cursos de Business Coaching e Hipnosis enseñamos como definir tus metas.

Recordarte que tienes que ser personales, medibles, cuantificables, ponerle una fecha y sobre todo Motivantes.

Como los cangrejos

Una vez que tienes el objetivo bien diseñado debes empezar a pensar en el paso anterior, osea, ¿cuál es el paso que has tenido que dar antes para llegar a tu objetivo?.

Por ejemplo: Imagínate que tu objetivo es abrir una empresa y te ves el día de la inauguración con tus invitados, clientes, familia, amigos, etc. Este sería el paso final pero antes has tenido que dar mucho pasos, así que tienes que pensar cuál fue el anterior a abrir la empresa, se me ocurre que bien podría ser comprar los aperitivos, las bebidas, etc.

Puede ser que estes pensando que el penúltimo paso sería mandar las invitaciones. Piénsalo, ¿seguro que ese sería el paso anterior a la meta? La respuesta es NO rotundo. Ese paso es aun anterior al penúltimo.

El principio del final

Tienes que tomar conciencia de cada paso que vas a dar desde el final hasta el principio.

No puedes adelantar un paso ni cambiar el orden.

Realmente es más fácil hacerlo que pensarlo.

Ponte un pequeño objetivo para realizar este objetivo y desde el final tienes que llegar hasta el principio y así sabrás que has de hacer en cada momento.

El movimiento se demuestra andando

Esta es otra frase que utilizaba mi abuela cuando me quería poner un ejemplo, así que yo te voy a poner un ejemplo a grandes rasgos de un cliente mio que quería conseguir un objetivo de expansión. Este cliente quería abrir su empresa en E.E.U.U.

Se vio en la inauguración de la sede en Miami. Para eso tuvo que preparar con el equipo todo lo que necesitaba para la inauguración.

El paso anterior fue poner todos los muebles y lógicamente antes habían pintado y decorado el local. Antes a todo esto, habían localizado y alquilado en una buena zona el local que estaría destinado a la empresa. Los pasos anteriores fueron contratar el personal, buscar el socio en Miami, definir presupuesto para la expansión y empezar conociendo las leyes.

Todo esto se definió en varias sesiones y profundizando en cada paso hasta estar seguro que se realizaría de esa forma.

Ahora la pregunta que se me ocurre es, ¿cómo puedes tener la total seguridad de que has aprendido el ejercicio?

Pues practicando y practicando

 

Animo y adelante, es fácil.

 

Alejandro Cuéllar

Conferencista internacional

Autor del libro “La Magia de la PNL” editorial EDAF

Compartir


Whatsapp / 616 75 60 73 / SOLICITA INFORMACIÓN