Enfermedad y acupuntura

“Cuando la Energía fluye en la persona, esta se convierte en un pilar básico de la sociedad” Alejandro Cuéllar.

Para la Acupuntura Tradicional hay dos factores principales que causan las enfermedades, los factores internos y factores externos.

Como está llegando el frío vamos a hacer hincapié en los factores externos sin olvidar el propio poder curativo de las personas, lo que en Occidente en la medicina moderna se le llama la inmunidad, y en la Acupuntura recibe distintos nombres como Wei Qi, Zhong Qi o simplemente Qi, Energía.

FACTORES EXTERNOS

Estos son factores que como su nombre indica provienen del exterior y que por tener una fuerza intensa y desmesurada o por que el organismo del cliente esta bajo provocan la enfermedad.

Dentro de estos factores externos que en Acupuntura se llaman Xie Qi, factores patógenos exógenos, existen varios apartados:

Factores Sociales

La diferencias sanitarias dentro de cada ciudad, barrio, pueblo, aldea o comunidad pueden provocar determinadas enfermedades provocadas por deficiencias sanitarias e higiénicas. Por lo tanto debemos poner mucha atención en el sistema social para poder analizar o evaluar las causas.

Factores Físicos

Se refiere a los cambios de altura, de temperatura, de presión atmosférica que la persona pueda estar recibiendo así como a radiaciones y factores mecánicos.

Factores Químicos

Exposición a productos químicos, ácidos, fármacos, insecticidas para la agricultura, etc que se acumulan en el hígado

Factores Biológicos

Las enfermedades por factores biológicos son muy específicas y tienen un período de incubación definido así como una progresión ordenada y cambios patológicos específicos.

estos factores son los virus, bacterias, hongos, protozoos, etc.

Factores Climáticos

Estos factores, frío, viento, sequedad, humedad, calor, etc, en condiciones normales no causan ninguna patología.

El problema es cuando el clima cambia rápidamente y nuestro organismo está debilitado o falto de Energía.

Según los síntomas, la Acupuntura define el tipo de energía externa que está agrediendo al organismo:

Viento. Dolores que aparecen y desaparecen rápidamente y que cambian de lugar, malestar general que cambia a distintas horas.

Frío. Entumecimiento muscular, falta de sudor, enfriamiento, aversión a las comidas frías, color pálido, pensamientos lentos y falta de reflejos.

Calor. Cara roja, sensación de calor en todo el cuerpo, dolor de cabeza con sensación agobiante de sofoco, sed, boca seca, picor en la garganta, sudor.

Humedad. Dolor y debilidad en las articulaciones, cuesta doblarlas o extenderlas, pesadez corporal, la cabeza duele con una sensación de pesadez y tenemos pensamientos repetitivos.

Sequedad. Labios fisurados, garganta y boca seca, tos seca, estreñimiento, piel seca.

Tienes que entender que en Acupuntura Tradicional no se hacen diagnósticos, estos les corresponden a los médicos de la medicina moderna.

Nuestros profesores de Acupuntura Tradicional, Vicenç Fuster y Vicenç Bague enseñan a los alumnos de Mens Venilia a realizar valoraciones y encontrar cual es la causa o el factor que está agrediendo al organismo y a poner las herramientas adecuadas como pueden ser la Acupuntura TradicionalMoxibustiónVentosas,Electroacupuntura,  Reflexoterpia Podal, Dietética EnergéticaSuplementos Alimentarios.

Si quieres convertirte en un experto y tener una herramienta para tu salud o para poder ayudar a otros la Acupuntura Tradicional es una de las mejores opciones y está recomendada por la OMS, la Organización Mundial de la Salud.

Te esperamos.

Compartir


Whatsapp / 616 75 60 73 / SOLICITA INFORMACIÓN