Gestión del Estrés

Cómo Aprender la Gestión y el Manejo del Estrés 

Estrés: El Asesino Silencioso

Muchas personas acaban diariamente en el hospital por culpa del estrés. Si bien no es habitual acudir al doctor por sentir “estrés”, las investigaciones realizadas por asociaciones médicas indican que el 80% de las enfermedades derivan indirecta o directamente de él.

Existen hormonas muy poderosas en el cuerpo, tales como el cortisol o la adrenalina, que son liberadas en la sangre cuando estamos estresados, causando alta presión, taquicardia y falta de oxígeno. Estas reacciones pueden considerarse positivas en el caso de que necesites escapar de un oso que te está persiguiendo o que necesites salir corriendo de un incendio, pero, desafortunadamente, cuando estos síntomas perduran, como usualmente ocurre en la vida moderna, el sistema inmunológico disminuye y el cuerpo sufre otros cambios negativos.

Algunos de los efectos negativos más comunes provocados por el estrés son la fatiga, dolores musculares, depresión, ansiedad, dolores de cabeza, confusión mental, e irritabilidad. Las reacciones frente al estrés hacen que su cuerpo gaste muchísima energía, lo que eventualmente puede producirle un desgaste físico y mental importante.

El Dr. Hans Selye, pionero en las investigaciones sobre el estrés, lo define como «una respuesta corporal no específica ante cualquier demanda que se le haga al organismo (cuando la demanda externa excede los recursos disponibles).

Esta respuesta es parte de la preparación del organismo para el enfrentamiento o para la huida. O me enfrento o huyo.

Las 3 Fases del estrés

El estrés puede considerarse como una reacción física y emocional compleja. Encontramos 3 fases en el estrés:

  1. Se da una reacción de alarma en respuesta a un factor de tensión que activa el sistema nervioso autónomo
  2. La fase de resistencia ocurre mientras el cuerpo se aclimata y ajusta al factor de estrés.
  3. En la fase de fatiga, si la tensión persiste por mucho tiempo, y se suman factores residuales, se puede llegar a la enfermedad y hasta la muerte.

Las investigaciones han demostrado que el estrés excesivo es uno de los factores que contribuyen al desarrollo de muchos males tanto físicos como emocionales, en la vida laboral, familiar, profesional y /o empresarial.

En las empresas y organizaciones, el estrés provoca el caos en la línea de fondo. Es un enorme coste escondido dentro del negocio o la empresa. La baja productividad, el aumento de los errores, la elevada rotación de los empleados y clientes, las demandas de alta de seguro de salud más los costos de bajas médicas, son todos ellos impactos directos que afectan a la rentabilidad y a la salud en las organizaciones

Los estudios demuestran que incluso con breves intervenciones en el lugar de trabajo para controlar el estrés pueden producir mejoras significativas en el estrés de los empleados – y por lo tanto- mejoras significativas en sus resultados.

Por otra parte, gestionar el estrés “virtual” a nivel individual, requiere de auto-observación, auto-conciencia y del arte de la autorregulación, logrando por medio de las técnicas de Mindfulness, mitigar y apaciguar tanto la ansiedad como el estrés, así como los pensamientos repetitivos y negativos, entre otros aspectos.

Gestión del Estrés y Mindfulness

La gestión y manejo del estrés junto a las técnicas de Mindfulness, se plantean como una herramienta indispensable para la vida del hombre y mujer del siglo XXI.

Cuando las personas se funden en la inteligencia de la mente con la sabiduría milenaria del cuerpo, descubren cómo encontrar un lugar tranquilo dentro del ojo de la tormenta. Cuando los líderes y las personas son capaces de mantener la calma en situaciones de alta presión, ellos y quienes les rodean, invariablemente, descubren los recursos que necesitan para resolver los problemas a los que se enfrentan.

Mindfulness permite y facilita mantenerse en calma en el ojo del huracán, y , recuerda que: «La práctica hace maestros».

 

Elizabeth Alliaume

Profesora de Mindfulness y Manejo del Estrés

Coach Ejecutivo Empresarial y Business

Escuela Europea MVIG Barcelona

Compartir


Whatsapp / 616 75 60 73 / SOLICITA INFORMACIÓN