Kinesiologia y kinegenealogia

De la Kinesiología a la Kinegenealogía

Muchos de mis alumnos me animaron a que escribiera un artículo de cómo llegué a la Kinegenealogía. Decidí escribir este artículo para todos mis alumnos y amigos de Mens Venilia International Group y me dí cuenta que para poder escribir un artículo sobre Kinegenealogía, tendría que empezar escribiendo sobre mis principios hace ya 20 años.

Como pasa el tiempo, 20 años hace ya, que conocí la Kinesiología. La vida me llevó de la mano de otro amante de esta maravillosa y efectiva técnica. Me traté durante años con ella y mi vida cambió desde el principio. Más que mi vida, la percepción de la misma y de mi entorno. Sé que algo muy profundo en mí empezó a cambiar, liberé emociones, cambié percepeciones y recuerdos de todo lo vivido. Sé que fui reconociéndome como una persona más íntegra, aceptando todas mis partes. Yo no entendía mucho, pero me recuperaba día a día.

Alguien tiraba de mis brazos y me decía que me pasaba, por qué y cómo curarlo. Incluso el tratamiento más adecuado para tomar en casa hasta la próxima visita.

Con los años, decidí estudiar Kinesiología y entender como el cuerpo responde ante los diferentes estímulos y por qué lo hace. Qué mecanismos utiliza y entendí como para llegar al síntoma o enfermedad, el cuerpo hace un camino desde la causa hasta él y como con la Kinesiología podemos averiguarlo y sanarlo, recorriendo el mismo camino pero a la inversa.

De esta forma podemos bajar la intensidad emocional por lo vivido y adaptarnos potenciando a la persona ante sus situaciones. Aunque incluso viva las mismas experiencias, las vivirá diferente y ocuparán otro lugar, otra perspectiva y por consiguiente la pewrcepción de la vida misma cambia.

Se potencia a la persona para que pueda tener la capacidad de poder realizar sus sueños y autoreconocerse.

Esto es la Kinesiología. Me trataba día a día con ella y a mis pacientes consiguiendo una mayor adaptabilidad ante las situaciones de su vida.

Con el tiempo, seguí estudiando y decidí empezar nuevos estudios que complementaran y potenciaran lo ya aprendido. Empecé a estudiar toda la información que nos aporta el transgeneracional, la psicogenealogía y el inconsciente biológico del Dr. Hamer.

Me enamoré otra vez, me entusiasmé con todos esos estudios y con los resultados en mí, al ponerlo en práctica. Sobre todo porque al estudiar el árbol genealógico, aprendía no solo a bajar la intensidad emocional, sino que pude, ahora sí, darle un giro de 360 grados a mi vida. Mi realidad cambió.

Se sintetizó toda la información para trabajarlo con Kinesiología de la forma más neutra, fácil y respetuosa para las personas. Se amplió toda la información y las formas terapéuticas, aprendidas a lo largo de estos 20 años de experiencia en consulta y se le puso el nombre de Kinegenealogía a esta nueva técnica terapeútica.

Ahora podemos identificar que programas transgeneracionales traemos y que nos limitan y, de esta forma, poder cambiarlos; qué emociones y proyectos sentidos hay grabados en el inconsciente que provocan que vivamos de una forma en concreto, sin poder elegir, repeticiones de las vivencias o ciertos parecidos con nuestros padres, que no deseábamos.

Con la Kinegenealogía podemos sanar memorias prenatales, identificando qué se quedó grabado dentro del vientre materno, qué nos provocan emociones, sensaciones físicas y formas de pensamientos y creencias limitando el camino del alma, dejando de ser menos libres de lo que creemos.

Liberamos duelos bloqueados vividos desde tu nacimiento hasta el día de hoy, pudiendo así conseguir, que las emociones no embarguen todo el Ser.

Lo mejor de la Kinegenealogía, reconocer cuáles son los talentos, las lecciones de la vida y las formas de pensamiento y actuación, que harán que se pueda vivir libremente y sobre todo que se pueda seguir el camino que cada uno de nosotros se ha propuesto.

Y tú, ¿Quieres cambiar también tu realidad?

Artículo publicado por Escuela Europea MVIG Barcelona

 

 

Compartir


Whatsapp / 616 75 60 73 / SOLICITA INFORMACIÓN