Los 7 conflictos personales
“No es verdad todo lo que piensas” Alejandro Cuéllar
Según la PNL (Programación Neuro Lingüística) todos los problemas que tenemos con nosotros mismos o de relaciones con los demás, los podemos resumir en 7 Conflictos Personales.
Muchas de las personas con las que trabajo o estudian conmigo, les llama la atención el párrafo anterior y suelen preguntarme con cara de asombro ¿Todos los problemas se resumen solo en 7 Conflictos personales?. La respuesta es ¡¡¡SI!!!, al menos eso es lo que comenta Robert Dilts.
Te puede parecer muy sencillo, pero permíteme que te los detalles y juntos podemos comprender que en la mayoría de los conflictos existe un comportamiento erróneo, puedes ver el artículo sobre la confusión entre comportamiento y capacidades que se publicó en https://mensvenilia.com/si-no-sabes-que-no-sabes-como/
Comparar
Este conflicto está relacionado con las expectativas de “lo que tengo y lo que espero” de mí mismo, de los otros, del mundo, de la sociedad, del futuro, del trabajo, etc, etc.
Nuestras comparaciones están basadas en nuestros propios filtros y pensamos que nosotros, con todo lo que eso conlleva, somos el modelo y esto nos genera dudas y confusión con nuestra identidad.
Shock
Este conflicto también se le llama Catástrofe.
Aparece por un suceso traumático o una experiencia negativa que no podemos asimilar.
Ante esta situación nos quedamos bloqueados sin poder acceder a nuestros propios recursos.
El pasado condiciona nuestro futuro generando comportamientos que no son útiles.
Contenido Información Errónea
Toda la información que recibimos del exterior pasa a través de nuestros filtros, y esta información es subjetiva, está viciada por los mismos filtros, paradigmas y creencias limitantes que poseemos.
No somos objetivos con nuestras experiencias, con las personas que nos rodean ni con los acontecimientos y en base a este error perceptivo tomamos decisiones y actuamos de una determinada manera generando nuevas creencias limitantes y confusión en nuestro mundo.
Conflictos
Pueden ser con otras personas o con uno mismo.
Nuestra percepción del mundo genera dudas, incongruencias y conflictos con otras personas.
Estos conflictos se generan por múltiples causas, como pueden ser: no obtener resultados satisfactorios, no podemos gestionar las experiencias, no aceptación de los hechos ni reconocer nuestra propia responsabilidad.
Confusión
La mente está confusa, le falta claridad y se acumulan las ideas y pensamientos generando un círculo vicioso que dificulta conseguir objetivos, planificar los pasos para alcanzar las metas, no encontramos la motivación suficiente para empezar y todo esto genera más confusión y dispersión mental.
Ambiental
También llamado Contexto.
Esperamos que los demás asuman la responsabilidad de nuestro bien estar y de nuestra felicidad, ejemplo: “Este trabajo no me motiva”, “Mi pareja no me hace feliz”, etc, etc.
Tenemos dificultad de adaptación y no conseguimos superar los obstáculos externos.
Bloqueos
Otro nombre que recibe este conflicto es Bloqueo.
Con este conflicto generamos dudas, inseguridades, nos paralizamos y se activan las creencias limitantes.
No encontramos los recursos necesarios ni podemos definir estrategias y actuamos de una manera automática.
Espero que te haya servido de ayuda este pequeño artículo sobre los 7 Conflictos personales que desarrollamos en el Master de PNL.
En un próximo artículo desarrollaremos las estrategias para eliminar una a una las causas que generan los 7 Conflictos Personales.
Un saludo
Alejandro Cuellar
Conferencista Internacional