Motivacion siempre en tu carrito de la compra
«La motivación es el motivo que te lleva a la acción»
En la última clase de la Certificación Internacional en Business Coaching en Mens Venilia Barcelona, apareció una palabra clave, MOTIVACION.
Al ver la necesidad de muchas personas de encontrar y definir bien «su» motivación (motivo que lleva a la acción), es momento de compartir algunos puntos y que así pueda ser útil para ti que estás leyendo este artículo.
La motivación puede definirse simplemente como la dirección e intensidad del esfuerzo en cualquier acción deseada. La dirección del esfuerzo se refiere a lo que la persona busca o a las situaciones por las que se siente atraído (emoción motivadora); y la intensidad se refiere a la «cantidad» de empeño que la persona emplea en una situación determinada (actitud motivadora).
También la podemos definir como la «fuerza» que activa y dirige el comportamiento.
La motivación es la que impulsa a la acción y no debe confundirse con la conducta que es una consecuencia de la motivación.
Puede haber motivación sin que se traduzca en una conducta por lo menos visible, pero no puede existir una conducta sin que exista una motivación que la impulse. Para todo hay un motivo.
«La motivación es la llave que nos abre las puertas hacia la acción y el alcance de nuestras metas y objetivos».
Mi sugerencia es que busques la emoción que te motiva, la que te lleva a la acción en el momento que lo desees. Somos seres emocionales y por lo tanto nos movemos por emociones. Si descubres esa emoción serás imparable.
Algunas partes que influyen:
– El aprendizaje reforzándolo y aumentándolo.
– El rendimiento, ya que la persona motivada pondrá todo su empeño y aumentará su rendimiento.
– La satisfacción de la persona que estará contenta con la labor que lleva a cabo.
– La elección de la actividad, ya que elegirá las actividades que más le motiven.
– La persistencia, intensidad y frecuencia del hábito exitoso de la persona, ya que si esta está motivada será más persistente y pondrá más intensidad para lograr nuevos retos, e incluso a pesar de la adversidad.
Os dejo una práctica sobre la motivación:
Haz una lista de tus motivaciones y realiza estas preguntas:
¿Por qué y para qué?
¿Cuáles son tus metas?
¿Cuál es el nivel de implicación/motivación?
¿Cuál es la emoción que te mueve?
Si cierras los ojos, ¿puedes ver ese momento motivador?
¿Qué sientes?
¿Puedes sentir la emoción?
Esto trata de un «entrenamiento», no te desesperes si no sale a la primera.
Disfruta el camino.
Alberto Conesa
Miembro del Staff de Mens Venilia International Group
International Trainer & Business Coach.