Naturopatía, lo antiguo se convierte en moderno

La famosa frase de Hipócrates que data de hace unos 2500 años: “Somos lo que comemos” cobra fuerza y vigencia actualmente al comprobar como cada día se suman más y más personas a optar por un cambio de alimentación y decantarse por una dieta sana y natural, buscando alimentos de origen biológico u orgánicos, apuntándose a la dieta vegana o a la ingesta de los llamados “súper alimentos” que proporcionan nutrientes de alta calidad biológica y que ejercen una acción terapéutica demostrada, mejorando el estado de salud general de cualquier persona.

La naturopatía, que podemos definir como la ciencia que estudia y aplica métodos naturales para recuperar y mantener la salud, resurge con intensidad hoy en día debido por una parte a la búsqueda del equilibrio del estado de salud físico-mental-nutricional-energético y otros, a través de métodos naturales que proporcionan por ejemplo las llamadas medicinas alternativas utilizando diferentes fuentes que favorecen la auto curación y la prevención de enfermedades  como pueden ser la hidroterapia (terapia con agua), la fitoterapia ( utilización de plantas medicinales) la aromaterapia ( uso de aceites esenciales) o la llamada terapia “ortomolecular” que consiste en la ingesta y uso de oligoelementos , vitaminas y minerales de alto valor biológico.

Dentro de la naturopatía, encontramos la dieta natural como un elemento fundamental que conecta con la frase de Hipócrates que mencionamos al inicio y que produce cambios evidentes a corto plazo en aquellas personas que inician el proceso de introducir alimentos naturales, alimentos vivos, productos de la tierra libres de insecticidas pesticidas, de cultivo orgánico, etc., y eliminan de sus hábitos alimentarios los productos procesados o desnaturalizados o bien la ingesta de fast food o comida rápida.

Súper-alimentos

Otra de las tendencias en boga y que utilizan muchos famosos y famosas para mantener un estado óptimo de salud y las personas que se cuidan no solo por fuera sino también “por dentro”, es la ingesta de súper-alimentos. Mencionaremos algunos de los súper- alimentos más destacados y que aportan excelentes nutrientes de alta calidad además de prevenir enfermedades, evitar el envejecimiento celular, o prevenir enfermedades como el Alzheimer, estos son:

superalimentos-naturopatia

Hierba de trigo:  súper alimento muy alcalino rico en clorofila. Es desintoxicante del organismo y del hígado. La hierba de trigo contiene todos los grupos de vitaminas y aminoácidos conocidos.

Semillas de Chía: Ricas en ácidos grasos omega 3 y 6, lo que le proporciona propiedades antiinflamatorias y protectoras.

Bayas de Goyi:  Disminuyen el estrés, vigorizan y fortalecen el organismo. Son una fuente de proteína vegetal, de fibra soluble y contienen una gran variedad de micronutrientes, vitaminas y antioxidantes.

Maca: Aporta más de 60 fito-nutrientes diferentes, entre los que abundan minerales, aminoácidos, vitaminas del grupo B, C y E, ayuda además a regular los niveles de colesterol en sangre. Fortalece y equilibra el organismo, aporta energía duradera y combate la fatiga.

Espirulina y clorella:  son micro algas con gran contenido en clorofila, el pigmento que proporciona el color verde a los vegetales. La espirulina contiene proteínas muy digeribles y asimilables y ofrece catorce veces más hierro que la ternera, su riqueza en antioxidantes la convierte en un alimento antienvejecimiento. Se considera un alimento de futuro.

Frutos silvestres: Los frutos rojos por ejemplo ofrecen una gran cantidad de vitamina C, como las moras, frambuesas y arándanos. Son ricos en antocianinas potentes agentes antioxidantes y con efectos que favorecen el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos y del sistema neurológico. Poseen capacidad para reducir la inflamación.

Por ello, la ingesta de súper alimentos, junto a la incorporación de una dieta natural y equilibrada como sugiere la naturopatía, más las prácticas preventivas y naturales de las medicinas alternativas, son una combinación potente que podemos tener en cuenta si queremos obtener calidad de vida, estar sanos, sentirnos bien y cuidar nuestro equilibrio cuerpo-mente. Y si le añadimos, además, un poco de ejercicio junto a una actitud positiva, alegre y confiada, posiblemente conseguiremos acercarnos a la sinergia perfecta para conseguir un alto rendimiento personal en cualquier ámbito de nuestra vida.

Elizabeth Alliaume

Mens Venilia Barcelona

Compartir


Whatsapp / 616 75 60 73 / SOLICITA INFORMACIÓN