CON EL PIE DERECHO

“Cada superstición tiene su origen en una creencia que ha sido grabada neurológicamente sin poner resistencia” Alejandro Cuéllar del Construye Tu Destino

 Mi abuela me decía “Siempre levántate con el pie derecho”, “Sal de la casa con el pie derecho”, “Cuando vayas a emprender un camino hazlo con el pie derecho”. Me fascinaba el poder que tenía el pie derecho con mi abuela.

Nunca entendí porque esa fijación con el pie derecho de mi abuela y de muchas otras personas. Un día que te salen las cosas mal y siempre hay alguien que te dice: “Te levantaste con el pie izquierdo”. Lo que te quieren decir es porque eres tan tonto para no empezar el día con buen pie, por supuesto, el derecho.

 Las creencias y las supersticiones simplemente son asociaciones que en algún momento de la historia de la humanidad por una asociación de casualidades se dieron como ciertas. Solo hay que indagar un poco en la historia y reconocer los momentos donde se crearon. Por ejemplo la creencia de que encender tres cigarrillos con la misma cerilla trae mala suerte para el tercero. Es una cuestión que ocurrió durante la primera guerra mundial, cuando las batallas eran entre trincheras.

En los momentos de descanso los soldados recuperaban fuerzas y se ofrecian cigarrilos unos a otros, así con una misma cerilla se encidía un cigarrillo, después el segundo y mientras se estaba encendiendo el tercer cigarrillo, la persona que lo encendía caía muerto de un certero tiro del enemigo. Así que encender el tercer cigarrillo con la misma cerilla traía la muerte o mala suerte a la tercera persona quedó como creencia.

Lo cierto era que el enemigo al observar la luz de una cerilla en plena noche, veía el resplandor fugaz de los rostros de los fumadores, al ir a encender el segundo cigarrillo se localizaba a la victimas y con el tercer cigarrillo se localizaba el objetivo final.

 En PNL hay una violación del lenguaje, tal y como se dice en Programación Neuro Lingüística, que se le da el mismo valor a experincias distintas.

A este norma no escrita se le llama equivalencia compleja. Por ejemplo si te levantas con el pie izquierdo y pasa algo que no sale bien, entonces se realiza una equivalencia compleja. Por ejemplo: Si te has levantado con el pie izquierdo y algo te ha salido mal, quiere decir que siempre que las cosas te salgan mal es que te has levantado con el pie izquierdo, sea esto cierto o no.

 Nuestra mente realiza una asociación inverosimil pero que nadie discute.

Así trabaja nuestra mente, creando ideas y uniéndolas unas a otras aunque no tengan ninguna conexión lógica.

Esta facultad de unir experiencias con otras sin que tengan relación, se utiiza dentro de la Hipnosis Ericksoniana, técnica que en Mens Venilia International Group se enseña dentro de la PNL.

A estas uniones les llamamos cadenas lógicas.

Como puedes saber todo tiene su lógica puesto que te levantes con el pie derecho te traerá la misma suerte que si enciendes el tercer cigarrillo.

¿o no?.

Este último párrafo es una cadena lógica donde tu mente no repara en el engaño. Vamos a repasarlo:

 Como puedes saber (¿El qué sabes?) todo tiene su lógica (¿Todo?) puesto (¿siempre lo haces?) que te levantes con el pie derecho te traerá la misma suerte (¿cómo te la trae?) que si enciendes el tercer cigarrillo (¿No traía mala suerte ?).

Ahora ya sabes como romper con las supersticiones, preguntándote.

 

¿Estás dispuesto a preguntarte y a cambiar?

 

Te esperamos en el Construye Tu Destino

 

Un saludo 

Compartir


Whatsapp / 616 75 60 73 / SOLICITA INFORMACIÓN