¿Qué es el DE-QI?

EL DE-QI EN LA ACUPUNTURA: El De Qi ?? es el término empleado en el idioma Chino y en ma Medicina Tradicional China que hace referencia a la sensación acupuntural que percibe el paciente en primer lugar, y después el acupunturista  cuando el Qi o la energía llega al punto de acupuntura.

De acuerdo a los protocolos de consulta de los médicos o terapeutas acupunturistas, después de colocar cómodamente al paciente, se realiza previa limpieza de la zona (área del cuerpo), la penetración de la aguja de acupuntura, llamada también aguja filiforme en uno de los puntos seleccionados para la terapia que el paciente necesita. Este sentirá un ligero pinchazo casi es imperceptible y es ahí cuando con un ligero movimiento circular u ondulatorio provocado por el acupunturista, se presenta el De-Qi

Años de observar al paciente nos dice que la sensación De Qi en el paciente es indescriptible y cuando este llega, con él se presenta la sanación, además el paciente experimenta una sensación plena de bienestar.

COMO SE DESCRIBE EL DE-QI: No podemos hablar del De Qi como una sensación puntual o específica, ya que realmente el paciente la describe de muchas formas: en principio el paciente entra en un estado de sorpresa o de asombro. Los pacientes lo describen como un abanico de sensaciones, esto depende de su nivel de sensibilidad, un cosquilleo, una suave descarga de corriente eléctrica, un sutil adormecimiento del punto, una especie suave, muy suave de dolor de alivio. En todo caso y cualquiera que sea la sensación que se presente, lo habitual es lo suave y sutil.

Y aquí hay que destacar que cuando en una sesión de acupuntura existe el dolor, se bloquean los efectos terapéuticos.

El término ?? Dé Qì (Chi) literalmente significa “Obtener Qi”, según un portal de internet confiable destaca que se debe de definir también o debe traducirse por “Sensación Acupuntural”, ya que de esta forma se permite que el termino englobe a las sensaciones de cualquier tipo que ocurren cuando se obtiene (llega) la energía al punto de acupuntura.

En principio la presencia del De Qi en la terapia genera un estado sorpresivo en el paciente, pero nunca negativo, permite una situación de empatía entre paciente, terapia y terapeuta, entre las sensaciones más comunes encontramos las de:

  • Calor con un pequeño enrojecimiento alrededor del punto donde se coloca la aguja.
  • Pesantez debajo de la aguja y posteriormente ligereza.
  • Relajación del área y a veces en general.
  • Parestesia suave.
  • Hormigueo o cosquilleo por el meridiano correspondiente. (ascendente o descendente)

La acupuntura con presencia del De-Qi: una terapia efectiva

En la medicina tradicional china, el “Qi” o “Chi” es la energía vital del universo y también en todos los organismos vivos, sabemos que es la energía que nutre y sostiene todo lo que nos rodea, en nosotros esta energía se mantiene en constante movimiento todo el tiempo por nuestro cuerpo de la misma manera que la electricidad a través de los canales de energía o meridianos que son 12 (24 por ser bilaterales), la falta  de equilibrio, es decir la hiperfunción o hipofunción en esta energía que es la que potencia el buen funcionamiento de los órganos causa enfermedades, desatando además una serie de trastornos en el organismo.

Como se mencionó, “por los veinticuatro meridianos principales, doce en cada lado del cuerpo, circula la Energía Vital Nutritiva. Cada meridiano Yang es la órbita energética de un órgano Yang y cada meridiano Yin es la órbita energética de un órgano Yin. En los brazos como en las piernas hay tres meridianos Yang y tres Yin”.

(Información fuente: Meridianos (medicina china) – Wikipedia, la enciclopedia libre)

Podemos concluir que la presencia o llegada del De-Qi habla de la efectividad de la terapia, además durante el desarrollo de la misma sesión de acupuntura le da la certeza al acupunturista de que el punto seleccionado es el ideal para tratar, en caso de no ser así se procede a colocar la aguja en el punto más próximo.

Si la llegada del De-Qi es inmediata, la recuperación y efectividad de la terapia será más rápida, si es un poco más lenta la llegada de la sensación del De-Qi, el alivio y mejoramiento del paciente será también un poco más lento.

Artículo cedido por: Armando León Caña

Terapeuta Acupunturista

Profesor de Mens Venilia International Group

 

Compartir


Whatsapp / 616 75 60 73 / SOLICITA INFORMACIÓN