Sobrepeso y conflictos emocionales

Una pérdida de un ser querido será incorporado en nuestro cuerpo en forma de unos kilos que recuerdan la fecha, o la edad de esa persona.

Desde el principio de la evolución de las especies en la tierra. Hubo una serie de procesos básicos en la evolución. Uno de los cuales fue el proceso de polimerización celular donde se formaron moléculas orgánicas complejas de gran importancia que originaron el posterior origen y evolución de las primeras formas vivientes o células primitivas. La síntesis de carbohidratos y lípidos pudieron actuar como material estructural y fuente de energía en la formación de las células primitivas.

 A lo largo de los tiempos la grasa y los líquidos han sido básicos en la evolución del ser humano como especie. Sus funciones básicas como la producción de energía, la protección de diferentes órganos del cuerpo, así  como su función térmica han asegurado no solo a la especie humana su larga vida, si no a muchas otras.

Desde la Biología se sabe que muchas de las funciones básicas que están presentes en los animales son vividas en los seres humanos. Estas funciones Básicas como son la supervivencia, la protección, la necesidad de relación y la necesidad de valoración.  Derivan de las cuatro teclas de la biología. En forma de 4 hojas embrionarias, correspondiendo cada una de ellas a unos determinados órganos o partes del cuerpo con una función determinada, una necesidad vital, y un significado especifico.

Situaciones aparentemente normales, serán percibidas como situaciones de peligro.

A la vez estas situaciones se traducen a través del cerebro de forma atemporal. Reflejándose en nuestro día a día   en forma de situaciones reales, imaginarias o simbólicas. Donde para nuestro cerebro cada situación es creada y percibirá según su código filogenético. Informaciones de hechos pasados, heredados y activos a través de las diferentes hebras del ADN.  Así situaciones aparentemente normales, serán percibidas como situaciones de peligro, rechazo, agresión, soledad o abandono. Y automáticamente traducidos en forma de conflictos. Tantos como funciones básicas  en el ser humano.

Así una situación de peligro real o simbólico podrá necesitar un sistema de protección traducido en unos kilos de más. Como un sistema de protección.

Una necesidad de afecto, de dinero, de liquidez, será transformada biológicamente a través del sistema psíquico de protección en unos kilos de más.

A la vez una necesidad de ser visto o pasar desapercibido será el origen de esa necesidad de mantener un volumen específico.

Múltiples posibilidades hay detrás de un sobrepeso. Y muchas las puede vivir una sola persona. Cuál de las causas se debe abordar primero, nos lo dirá el cuerpo de la persona en cada momento a través del test en kinesiología. Y aportando las múltiples correcciones que tiene.

Además aprovechar para sanar, todos los aspectos que hay detrás del sobrepeso ayudará a la persona a liberarse de todos los bloqueos que tiene, que le pueden estar afectando a muchos otros ámbitos de la vida, como en la pareja, familia trabajo…

La idea siempre será realizar los duelos específicos, liberando las emociones grabadas y cambiando las creencias y memorias negativas en relación a los hechos vividos como traumáticos.

Raquel Campanales

Formadora en kinesiología

Co-creadora y formadora en kinegenealogía

Terapeuta en kinesiología

Compartir


Whatsapp / 616 75 60 73 / SOLICITA INFORMACIÓN